

Beatriz Lostalé
Ilustradora española que actualmente reside en Cambridge. Se licenció en Bellas Artes en la universidad de Salamanca en el año 2015 para más tarde trasladarse a inglaterra y así formarse y ampliar conocimientos en su pasión recién descubierta, el mundo de la ilustración, llegando a Cambridge para estudiar un Máster de Arte en ilustración para libros infantiles. Es la flamante ganadora del premio al mejor ilustrador 2017 Victoria & Albert Student con su proyecto final de estud


Annette Marnat
Annette Marnat es una ilustradora francesa nacida en 1982 y residente en Lyon. Ilustró diversos libros para los niños y trabaja regularmente para el New-Yorker desde 2008. Su característica es el uso del estilo retro, con la dulzura de antaño. Annette Marnat ha colaborado además como ilustradora en el diseño de personajes para películas como "Le Petit Nicolas" y "Mia et le Migou". En su técnica destaca el uso del "pincel seco" y un tono un tanto naif, que es cautivador y herm


Graham Samuels
Samuels siempre quiso llegar a ser ilustrador, desde que era pequeño y comenzó a utilizar las ceras para dibujar en el colegio. Nació en 1975 en Southend, Reino Unido, y fue educado en la Universidad de Kingston en Londres y Konstfack en Estocolmo. Fué un entusiasta coleccionista de discos, libros de bolsillo y cómics, su amor por el arte comercial de otras épocas es a menudo una fuente de inspiración para sus propias creaciones. Audaz, colorido, realista, y siempre con una s


David Sandlin
David Sandlin nació en Belfast, Irlanda del Norte, en 1956, y ha vivido en los Estados Unidos desde 1972. Ha realizado pinturas, grabados y creando instalaciones profesionalmente desde su llegada a la ciudad de Nueva York en 1980. También es profesor en el Escuela de Artes Visuales. Sus pinturas, grabados, libros e instalaciones han sido expuestas extensamente en Estados Unidos, Europa, Japón y Australia. Su trabajo también ha sido publicado en el Best American Comics 2012 y


Marie Adelyne Seillier
Marie es una ilustradora Belga nacida en 1984. Sus obras recorren distintos procedimientos gráficos que van desde el dibujo a rotulador hasta sus collages surrealistas que son quizá su procedimiento más distintivo. Están caracterizados por la mezcla de materiales y conceptos, que producen unas imágenes inquietantes, que mezclan el surrealismo y lo subversivo, siempre en un tono provocador. Domina la estética vintage de donde toma gran parte de sus recortes y la juxtapone con


Owen Davey
Owen Davey trabaja con medios tradicionales y digitales que crean un tipo de ilustración contemporánea utilizando códigos estéticos y de color de las ilustraciónes de antaño, con un talento especial para recrear la añorada estética Vintage, tan de moda en la acturalidad y que le ha llevado a ser uno de los ilustradores más solicitados del momento. Su talento en el uso de paletas de color, textura y uso del patrón ayudan a crear imágenes divertidas y sintéticas que son perfect