top of page

Así se hizo Vaiana (Moana)

Hacemos un repaso por el Story Board y los trailers de la película de Disney Pixar "Vaiana" realizada con el Software Maya. Esta animación trata sobre una adolescente aventurera que deja la seguridad de su hogar para emprender un viaje trepidante intentando salvar a su pueblo. Finalmente ése viaje iniciático sirve para que sea ella la que se encuentre así misma.

Dirigida por el renombrado equipo de cine de Ron Clements y John Musker (La Sirenita, Aladdin, La Princesa y la Rana), Moana está inspirada en los relatos de los marineros que dominaban el océano Pacífico hace más de 3.000 años.

Desplázate hacia abajo para ver algunas de las obras de arte impresionantes que están detrás de las escenas generadas en 3D, de la mano de artistas como Man Arenas, James Finch, Ian Gooding, Leighton Hickman, Mehrdad Isvandi, Kim Jin, Ryan Lang, Annette Marnat, Kevin Nelson y Bill Schwab.

La investigación y la preparación de los referentes son todo, por lo tanto el equipo de creativos recorrió miles de kilómetros en la investigación de los escenarios e hicieron viajes a islas como Fiji, Bora Bora, Tahití y Samoa entre otras, para absorber lo más posible del paisaje, su orografía y su paleta de color.

Haz click en las imágenes para ampliar

Como de costumbre, Moana es la película de animación técnicamente más avanzada que Disney ha hecho. Una de las cosas más impresionantes de Disney Animation es cómo cada película que hacen innova hasta el punto de hacer posible imágenes inimaginables unos años atrás. A medida que avanza el software y el hardware, estiende los límites de realismo, textura y acción. Por ejemplo, Moana contiene un 80% de planos con efectos visuales, comparado con la reciente Big Hero 6, que contaba con menos del 50%. La mayoría de esos efectos son el agua, una de las cosas más difíciles de animar, y el equipo de efectos admitió que esta película no podría haber sido procesada hace cinco años.

El tatuaje viviente "Mini Maui" es una estrella de la película en sí mismo. Es uno de los tatuajes de Maui, que le representa a sí mismo, y en la película sirve como conciencia real de Maui. Corre alrededor del cuerpo de su cuerpo, se comunica con él de forma no verbal y fue creado mediante animación 2D tradicional. Fue dibujado a mano, luego importado a digital para que encajara en ese entorno pero tuviera una apariencia distinta.

Una escena de la película está directamente inspirada en una persecución de la película Mad-Max. En un momento de la película, Moana y Maui se encuentran con los Kakamora, un espeluznante grupo de personajes que son unos cocos con patas, viajan en barcos gigantescos y persiguen a Maui y Moana. El efecto visual de los personajes colgados sobre ellos, en una escena de persecución, estaba absolutamente inspirado en las visuales y acciones de Mad Max: Fury Road, según Clements y Musker.

Moana con su sentido de la aventura, al instante hace al océano un aliado y amigo, y es literalmente un personaje en la película. Juega con ella, interactúa con ella, la acuna, se convierte en formas que le resultan familiares y la ayuda a medida que crece como adolescente y comienza su viaje. Es muy parecido al agua extraterrestre en The Abyss, pero más amorosa y cálida. Por cierto, Moana en realidad significa "océano" en maorí.

Ryan Lang

Todas estas ilustraciones forman parte del libro "The Art of Moana" que recomendamos desde aquí a todos los amantes de la pintura digital y el storyboarding.

Fuentes:

http://www.awn.com/animationworld/look-art-moana-delves-behind-scenes-disney-s-latest-animated-feature

http://conceptartworld.com/books/the-art-of-moana/

http://io9.gizmodo.com/15-fascinating-facts-about-the-making-of-disneys-moana-1786280909

#animación #conceptart #caricatura #modelado3d #ilustracion #armonía #color #3d

Entradas destacadas
Síguenos
  • Icono Google+ Negro
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black RSS Icon
Entradas recientes
Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page